jueves, 12 de abril de 2018

¡Sí, eres homosexual! (parte 1)

Cuando pequeño ver a un homosexual en mi pueblo era algo extraño, y que una mujer fuese lesbiana era como un mito para mi mente de niño; hoy es otra historia y quizás tengas amigos homosexuales, familiares, o seas homosexual. Como cristiano pienso que esta comunidad ha sido marginada por la iglesia; he visto que "queremos que todos vengan", pero a veces en la práctica parece como si quisiéramos que ni nos saluden.

Mi punto es el siguiente: el homosexual no es culpable de su inclinación sexual, como veremos en la parte 2, pero sí tiene el poder de decidir vivir heterosexualmente o no, ya que se ha demostrado que puede. Además se ha estudiado que el ser homosexual trae problemas médicos, psicológicos y sociales al ser humano.

Me gustaría crear puentes antes que murallas en esta conversación, y para esto, antes que todo, parafraseo estas palabras del Dr. Miguel Núñez para dirigirme a la iglesia en este primer artículo (si no eres una persona religiosa puede que no te interese esta parte, mas te invito a leerla, en el siguiente artículo conversaremos fuera del contexto religioso. Si estas palabras te ofenden pido disculpas, lo hago porque este es el lenguaje que muchos entienden en las iglesias):

"Jesús murió por homosexuales y heterosexuales, Jesús no murió sólo por la población heterosexual... Yo no merezco más la gloria que un homosexual... Todos nosotros hemos pecado. La homosexualidad no es el único pecado del cual hay que arrepentirse, no es el único pecado que puede impedir entrar a la presencia de Dios. Todo pecado requiere arrepentimiento y no sólo la homosexualidad, no hay pecado que Jesús no pueda perdonar..." (Núñez).

Continúa diciendo:

"1 Corintios 6:9-11 La Biblia de las Américas (LBLA)... Palabras dichas por Núñez en cursiva.

9 ¿O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? (No está hablando de homosexualidad) No os dejéis engañar: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros (Lo Cual es tan común en nuestro país, no es solamente la homosexualidad, no podemos singularizar la homosexualidad como si todos los demás pecados fueran OK), ni los afeminados, ni los homosexuales (pero escucha lo que dice Pablo, donde está la esperanza),

10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.

11 Y esto erais algunos de vosotros. (¡Erais, pero ya no!; de manera que esta gente que era eso, cambió, se arrepintió, Dios les perdonó, y ya no lo eran); pero fuisteis lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios."

"Aquí no hay ni una sola persona que tenga más derecho a la misericordia de Dios que la población homosexual, no la hay; ninguno de nosotros la merecemos, pero cada uno de nosotros está en necesidad de arrepentimiento de su pecado..." (Núñez).

Concluyo

Ante la innegable homofobia de la iglesia, tenemos reto de no actuar como algunos sectores de la sociedad, y preguntarnos ¿qué haría Jesús? ¿Abriría las puertas de la iglesia para que el homosexual pueda cambiar en amor y verdad, o les rechazaría?

En el próximo artículo hablaremos fuera del contexto religioso, tocaremos la parte médica y psicológica del tema.

Nota: Toda la fuente científica, y gran parte de la opinión citada en este artículo es tomada del video: "Homosexualidad: ¿Opción o enfermedad?" que se encuentra en YouTube. Aquí el link:

https://www.youtube.com/watch?v=8CbNYQbvQ9I&hl=en&persist_hl=1&gl=US

No hay comentarios.:

Publicar un comentario